Mostrando entradas con la etiqueta TIC / ICT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC / ICT. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de julio de 2015

Contraseñas seguras / Safe passwords

Estoy acostumbrado a ver a mi alrededor cómo mucha gente (amigos, compañeros, alumnos, etc.) utiliza sencillas (e inseguras) contraseñas en sus cuentas de correo, facebook, etc. He aquí unas pautas para escoger una contraseña segura:
  1. Debe tener al menos 8 caracteres. Por ejemplo, canamate. Si tiene más, mejor.
  2. Debe mezclar letras y números. P.ej., coche2000
  3. También es recomendable que haya mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo: Coche2000.
  4. Será aún más segura si tiene caracteres especiales (. , : / etc.). P.ej.: Coche.2000 
  5. Por supuesto olvidadse de las contraseñas predecibles, como: 123456, o abcd, o vuestro número de teléfono, DNI, fecha de nacimiento, etc. Cualquiera que os conozca un poco, o que investigue algo, podrá dar con ella.
  6. No utilices la misma contraseña para todo. Si averiguan una, las sabrán todas.
LO IDEAL ES QUE SE CUMPLAN LOS 5 PUNTOS ANTERIORES.

En el siguiente link podréis visitar un ranking de las peores contraseñas:


I am used to see all around me, as many people (friends, workmates, pupils, etc.) use very simple (and unsafe) passwords in their email, facebook accounts, etc. Here you have some guides in order to choose a safe password:
  1. It must have at least 8 characters. As an example, canamate. The more, the better.
  2. It should mix both letters and numbers. i.e. coche2000
  3. It's also recommended to put both capital and small letters. For example, Coche2000
  4. You should put special characters (. , : / etc.). As an example: Coche.2000
  5. Of course forget about predictable/easy to guess passwords, as: 123456, or abcd, or your phone number, national ID card, birthday, etc. Anyone who knows you, or that can research about you, will be able to find it.
  6. Don't use the same password for everything. If someone finds it out, he will know all of them.
IDEALLY ALL THE CONDITIONS MENTIONED ABOVE SHOULD BE FULFILLED.


domingo, 12 de julio de 2015

Mobincube

Portal que permite crear Apps de manera fácil y además, completamente gratis. Permite publicar dichas apps en Playstore y Appstore. También tiene versiones de pago que incluyen más funcionalidades.

¿Te atreves a usarlo?


This is a web platform that allows you to create Apps quite easily. Moreover, it is absolutely free. It's possible to publish these applications in Playstore and Appstore. On the other hand, it has also paying versions, that include more functions. 

Do you dare to use it?

domingo, 28 de junio de 2015

www.symbaloo.com

Os presento la herramienta Symbaloo, que nos permite crear online escritorios con herramientas web. ¡Visual y muy práctico!

I will introduce you below a tool known as Symbaloo, that allows us to create online desktops with web tools. Visual and quite useful!


Si además hacéis click en la siguiente imagen, podréis acceder al escritorio ¨Caja de herramientas¨, con cantidad de herramientas TIC que podréis utilizar en clase. Previamente os tenéis que registrar en la plataforma symbaloo.

If you click on the next picture, you will access the ¨Toolsbox¨ desktop, with plenty of ICT tools that can be used in class. Previously, you must sign up to the Symbaloo web. 



viernes, 20 de julio de 2012

WEB TOOLS FOR EFFECTIVE TEACHING AND PROJECT WORK

Del 16 al 20 de julio de 2012 he podido asistir en Cracovia (Polonia) el curso de "Web tools for effective teaching and project working", es decir "Herramientas web para una enseñanza efectiva y trabajo en proyectos".

Adjunto el link en el cual se explica el programa del curso así como todos los detalles:


Asimismo, aquí podéis ver una fotografía con los participantes, a excepción de Adam Stepinski, que estaba tomando la foto..


Los ponentes del curso han sido los siguientes:

  • Adam Stepinski, de Tarnobrzeg (cerca de Cracovia, Polonia). Profesor de Historia e Inglés en el Liceo Copérnico en Tarnobrzeg. También trabaja a tiempo parcial en el Teachers Training Institute.
  • Boguslaw Lubanski. Profesor de inglés en el Liceo Copérnico en Tarnobrzeg.  Al igual que Adam, también colabora en el Teachers Training Institute de Tarnobrzeg.
Adjunto fotografía y link del Liceo Copérnico, donde trabajan ambos ponentes.


Y los asistentes en esta sesión han sido:
  • Bosiljko Derek, de Zagreb (Croacia). Profesor bosnio de física y matemáticas en Os Zaprudje (Zagreb).
  • Ramón González, de Montpellier (Francia). Profesor de español en Lycée Georges Frêche, Centro Internacional de la hostelería y del turismo. Adjunto link del centro, que inaugura nuevo edificio en septiembre.
  • Laurie de la Fuente, de Montpellier (Francia).  Profesora de español en Lycée Pierre Mendes France.
  • Ana María Valverde, de Londres (Reino Unido). Profesora de español en Brampton Primary School, en Statford (Londres, Reino Unido). 
  • Fernando Vera, de Torre Pacheco (Murcia, España). Profesor de Tecnologías e Informática en el IES Sabina Mora (Roldán, Murcia). Adjunto link con la web del centro.

Webs con recursos

La última sesión del curso "Web tools for effective teaching" impartido en Cracovia, la hemos dedicado a aportar ideas acerca de cómo aplicar las TIC en el aula, hemos planteado una discusión y cada uno ha expresado su opinión.

Veamos algunas webs interesantes:

ITEC (Innovative Technologies for an Engaging Classroom)

http://itec.eun.org/web/guest


Proyecto subvencionado por la Unión Europea,  que trabaja en nuevas actividades y métodos pedagógicos, para ser aplicados en la escuela del presente y del futuro.


ZONDLE 
www.zondle.com 



Página propuesta por el compañero del curso Bosiljko Djerek (Croacia), pues la trabaja con sus alumnos en clase.
Esta página permite crear trabajos, compartirlos, el profesor administrador puede ver los resultados online, ver estadísticas. Es algo similar a la plataforma moodle pero menos potente. .

EUROPEAN SCHOOLNET
www.eun.org
Red de 30 ministerios de educación de Europa e incluso de fuera del continente. Habla de proyectos europeos. Por ejemplo el proyecto SMILE, ITEC (mencionado antes),

TIM RYLANDS
www.timrylands.com

Web de Tim Rylands con recursos TIC, enlaces y programas útiles para aplicar en el aula.

CAMTASIA
www.techsmith.com

Programa útil para preparar videotutoriales y hacer captura de vídeo y sonido. Tiene una versión de prueba y una de pago. Con este propósito, propongo también los siguientes programas Interwrite Workspace y Screen2.exe. Veámoslos a continuación:

INTERWRITE WORKSPACE
www.artigraf.com

Este es un software para PDI (pizarra digital interactiva), y entre sus utilidades está una herramienta para preparar videotutoriales, haciendo captura de video y sonido. El resultado es un archivo avi. Esto puede ser muy útil para aplicarlo en el aula. Una posible aplicación es la preparación de videotutoriales en los que el profesor graba un resumen del repaso de una lección, o explica la resolución de ejercicios, etc. El docente posteriormente puede subir este vídeo a la website de su centro y, de este modo, los alumnos pueden repasar en casa.

SCREEN2.EXE
screen2exe.softonic.com


El enlace de descarga que os incluyo os remite a la web de descarga de programas www.softonic.com.

RUSSEL STANNARD
www.teachertrainingvideos.com

Profesor de universidad, publica artículos sobre TICs y videotutoriales para profesores.


EDUCARM
www.educarm.es

Web de la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Tiene una sección de recursos didácticos y software educativo para descargar.

jueves, 19 de julio de 2012

Satisfaction

www.satisfaction.com



Esta web permite crear:

  • Graffitis. 
  • Textos dinámicos.
  • Divertidas felicitaciones de cumpleaños.
  • Relojes.
  • Globos terráqueos personalizados (ver el que hay en la parte superior derecha del blog, indicando la localización en el mapa de Cracovia).
  • Y un largo etcétera de ejemplos, lo mejor es que consultéis la web.

Adjunto un ejemplo de grafiti para que os hagáis una idea:



Graffiti Creator

Amara (Universal Subtitles)

www.universalstudios.org

Esta herramienta permite poner subtítulos a vídeos de youtube, es muy fácil de usar. Entre sus posiblidades, podéis crear subtítulos en varios idiomas y cada vez que reproducís el vídeo, podéis elegir el idioma que deseéis.

Para poder utilizarla, entrar en la dirección www.universalstudios.org o bien haced click en la siguiente imagen:




Os adjunto un ejemplo de una actividad que acabo de subtitular a partir de un vídeo de youtube,  podéis realizarla en casa, seguro que os divertís un poquito.


Spicynodes

www.spicynodes.com

Spicynode es un software online que permite crear mapas y esquemas dinámicos. Esto nos permitirá presentar a nuestro alumnado esquemas interactivos que, a buen seguro, nos permitirán hacer la clase más atractiva para ellos.

Para usar esta herramienta web, escribid la dirección www.spicynodes.com o bien haced click en la siguiente imagen:


Adjunto además un ejemplo de un esquema que he realizado con este programa, lo he aplicado para mostrar los contenidos (algunos de ellos) vistos en la asignatura TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en 1º de bachillerato.


Psykopaint

www.psykopaint.com

Psykopaint es un software online que permite crear pinturas a partir de nuestras fotos. Es muy sencillo de usar y permite escoger diferentes estilos.


Basta con subir una foto, seleccionar el estilo con el que queremos pintar y obtenemos efectos impresionantes.

Como ejemplo, he partido de la siguiente foto (que me trae muy buenos recuerdos):


Y le he dado efecto de puntilismo:


Se puede conseguir algo similar con programas de edición de fotografías, como Adobe Photoshop o GIMP, escogiendo filtros artísticos.

Lunapic

www.lunapic.com

Editor de fotografías online, que permite añadir efectos dinámicos como:

  • Efecto de fuego.
  • Efecto de reflejo en el agua.
  • Gran variedad animaciones.
  • Y un largo etcétera.
Para acceder al sitio web, podéis hacer click en el siguiente icono:


Como ejemplo, esta es la fotografía de la que he partido:


Tras añadirle el efecto de fuego y corazones flotando, la foto se queda como sigue:

Superlame

www.superlame.com

SuperLame permite personalizar retratos y fotografías, añadiéndole "bocadillos" y "nubes" de texto, diálogos, etc.

Podéis hacer click en el siguiente icono:


Como ejemplo, he trabajado sobre una fotografía de un viejo conocido del público español, y le he añadido bocadillos de diálogo, de pensamiento y un título.



miércoles, 18 de julio de 2012

Webquest

Una WebQuest es una página web en la que el alumno no simplemente encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.

Un ejemplo de WebQuest es la web Aula21 (www.aula21.net) podéis hacer click en el siguiente icono:


Fodey

www.fodey.com

Gracias a esta herramienta podemos crear y personalizar elementos como:
  • Periódicos. 
  • Paquetes de cigarrillos.
  • Claquetas de cine.
  • Etc.
Podéis hacer click en el siguiente hiperlink:


Adjunto un texto dinámico:



Aquí pongo un paquete de cigarrillos con un mensaje algo especial:
He aquí un ejemplo de periódico en el que he personalizado el título y el contenido del artículo:


Y también un ejemplo de claqueta de cine:

Classmarker

www.classmarker.com

Esta herramienta permite generar tests y exámenes, lo cual tiene aplicación en cualquier materia. Classmarker te permite escoger preguntas con diversas opciones, preguntas abiertas, verdadero o falso, etc. se autocorrige sólo. También te permite establecer una duración límite para realizar el test así como emitir un certificado a cada participante. Además, para facilitar la comprensión de la pregunta, es posible insertar fotos y vídeos en cada respuesta, así resulta más fácil comprender el enunciado.

Podemos entrar en la web www.classmarker.com o hacer click en el siguiente enlace:


A continuación adjunto un ejemplo de un examen o test, que he creado durante el curso:


Dipity

www.dipity.com

Esta web permite crear "timelines" o líneas de tiempo e incluso contribuir y participar en las timelines creadas por otros usuarios. La URL de esta plataforma es www.dipity.com, también podéis hacer click directamente en el siguiente link:

Esta aplicación es muy útil para ordenar sucesos y eventos en orden cronológico, lo cual puede tener muchas aplicaciones, como por ejemplo: 
  • En la asignatura de Historia y Ciencias Sociales. 
  • Para organizar los eventos en un proyecto europeo, como por ejemplo en un proyecto multilateral Comenius. 
  • Para hacer el calendario escolar de la escuela o instituto.
  • Para explicar a los alumnos la temporización de la asignatura así como las fechas de los exámenes, entrega de trabajos, deberes, etc.
A continuación incluyo un ejemplo de línea de tiempo creada con este programa.



Además, una vez creado un evento, es posible compartirlo en redes sociales como facebook, etc.

Otra herramienta muy útil para hacer timelines es timeglider, la dirección web es www.timeglider.com, también podéis hacer click en el siguiente link:


Liveshare

www.liveshare.com

Liveshare es una plataforma web en la cual podemos enviar mensajes y compartir fotografías y comentarlas online. Además, es más fácil preservar la privacidad, lo cual para aplicarlo en educación siempre es un punto a favor. Para acceder, podéis hacer click en el siguiente icono.


martes, 17 de julio de 2012

Voki

www.voki.com

La herramienta Voki permite crear un avatar, personalizarlo e incluso añadirle voz. Algunos avatares sólo están disponibles en la versión de pago, aunque con la versión gratuita tenemos muchas posibilidades.

Haced click en el siguiente enlace:
Adjunto un ejemplo de avatar que he creado durante el curso de "Web tools and effective teaching for project work" en Cracovia, en julio de 2012.

Glogster

www.glogster.com

Glogster es un software que permite crear pósters multimedia así como presentaciones sobre cualquier tema.

Podéis hacer click en el siguiente hiperenlace:


Adjunto un ejemplo de póster multimedia que he creado usando este programa:

myebook

www.myebook.com

Esta herramienta web nos permite crear libros digitales.


Pixton

www.pixton.com

Pixton es una herramienta web que nos permite crear cómics online, incluir diferentes personajes y objetos, cambiar las escenas, incluir diálogos, etc. Entrad en la página www.pixton.com o haced click en el siguiente icono:



Aquí os dejo un ejemplo de cómic creado durante el curso, lo he aprovechado para presentaros a los ponentes y algunos participantes del curso: