domingo, 28 de junio de 2015

www.symbaloo.com

Os presento la herramienta Symbaloo, que nos permite crear online escritorios con herramientas web. ¡Visual y muy práctico!

I will introduce you below a tool known as Symbaloo, that allows us to create online desktops with web tools. Visual and quite useful!


Si además hacéis click en la siguiente imagen, podréis acceder al escritorio ¨Caja de herramientas¨, con cantidad de herramientas TIC que podréis utilizar en clase. Previamente os tenéis que registrar en la plataforma symbaloo.

If you click on the next picture, you will access the ¨Toolsbox¨ desktop, with plenty of ICT tools that can be used in class. Previously, you must sign up to the Symbaloo web. 



www.graphenano.com

Graphenano es una de las empresas punteras a nivel mundial en la producción de grapheno, uno de los materiales del futuro. ! Y además es murciana! Aquí os dejamos enlace a su web.

Graphenano is one of the state-of-the art companies in the production of graphene, one of the materials of the future. And besides it is from the Region of Murcia! Here you have the link to its web.


www.impresoras3d.com

Aquí os dejo un link muy interesante sobre Impresoras 3D.
¡ Espero que os guste!


domingo, 19 de enero de 2014

Mapa de Embajadores Etwinning en España / Etwinning Ambassadors in Spain

Desde finales de 2013 formo parte del equipo de embajadores Etwinning en España, labor a la que aportaré mi granito de arena con mucha ilusión.

Adjunto mapa de embajadores Etwinning en España.

Since the end of 2013 I am part of the Etwinning Ambassadors Staff in Spain, I will do my contribution with great enthousiasm.

Please find attached the map of the Etwinning Ambassadors in Spain.

Future Classroom Scenarios Toolkit

Los días 10 y 11 de junio de 2013 tuve la oportunidad de asistir en Bruselas,  la ciudad que alberga las más importantes instituciones comunitarias, a un encuentro Etwinning con otros profesionales de toda Europa. Este encuentro tuvo lugar en el ITEC / European Schoolnet.


En este encuentro, que tenía la modalidad de seminario, y que llevaba por nombre "Future classroom scenarios tookit" los diferentes participantes discutimos, en un ambiente muy participativo, diferentes metodologías para aplicar en las clases del futuro. En un mundo tan cambiante como el mundo en el que vivimos, es fundamental adaptarse a los cambios. Si echo la vista atrás, allá en los 80, siendo yo un niño, observo multitud de cambios. La composición de las clases ha cambiado muchísimo, con alumnos de múltiples nacionalidades. También se han incorporado a nuestra vida diaria las nuevas tecnologías, ofreciendo nuevas herramientas para llegar al alumnado. Además hoy en día poco a poco las pizarras digitales van relegando a la tiza a un segundo plano. Ahora bien, ¿qué cambios nos depara el futuro? ¿Cómo se adaptará el aula y las metodologías de trabajo a estos cambios? De eso precisamente hablamos en este seminario. En las instalaciones de ITEC había un modelo de clase del futuro, dividido en diferentes zonas, y enfocado a despertar la creatividad en nuestros alumnos.

Además, puedo decir muy orgulloso que me vine de Bruselas con la agenda llena de contactos de profesionales de múltiples nacionalidades. Además de Mirian Cecilia y Paloma Rico, del Servicio Nacional de Apoyo Etwinning (Madrid), conocí a profesores de Logroño, así como de Italia, Portugal, Polonia, Lituania, Alemania, Eslovaquia o Irlanda, entre otros. En la siguiente foto, con Bart Verswijvel y Rute Baptista (European Schoolnet) y con Guillermo Medrano, profesor de Tecnología de Logroño.



Por último, debo dar las gracias a la organización, tanto del ITEC como del Servicio Nacional de Apoyo Etwinning, pues la organización del seminario y sus actividades fue exquisita. Espero que este encuentro suponga un punto y seguido para mí en el desarrollo de iniciativas dentro del marco de Etwinning.

viernes, 20 de julio de 2012

WEB TOOLS FOR EFFECTIVE TEACHING AND PROJECT WORK

Del 16 al 20 de julio de 2012 he podido asistir en Cracovia (Polonia) el curso de "Web tools for effective teaching and project working", es decir "Herramientas web para una enseñanza efectiva y trabajo en proyectos".

Adjunto el link en el cual se explica el programa del curso así como todos los detalles:


Asimismo, aquí podéis ver una fotografía con los participantes, a excepción de Adam Stepinski, que estaba tomando la foto..


Los ponentes del curso han sido los siguientes:

  • Adam Stepinski, de Tarnobrzeg (cerca de Cracovia, Polonia). Profesor de Historia e Inglés en el Liceo Copérnico en Tarnobrzeg. También trabaja a tiempo parcial en el Teachers Training Institute.
  • Boguslaw Lubanski. Profesor de inglés en el Liceo Copérnico en Tarnobrzeg.  Al igual que Adam, también colabora en el Teachers Training Institute de Tarnobrzeg.
Adjunto fotografía y link del Liceo Copérnico, donde trabajan ambos ponentes.


Y los asistentes en esta sesión han sido:
  • Bosiljko Derek, de Zagreb (Croacia). Profesor bosnio de física y matemáticas en Os Zaprudje (Zagreb).
  • Ramón González, de Montpellier (Francia). Profesor de español en Lycée Georges Frêche, Centro Internacional de la hostelería y del turismo. Adjunto link del centro, que inaugura nuevo edificio en septiembre.
  • Laurie de la Fuente, de Montpellier (Francia).  Profesora de español en Lycée Pierre Mendes France.
  • Ana María Valverde, de Londres (Reino Unido). Profesora de español en Brampton Primary School, en Statford (Londres, Reino Unido). 
  • Fernando Vera, de Torre Pacheco (Murcia, España). Profesor de Tecnologías e Informática en el IES Sabina Mora (Roldán, Murcia). Adjunto link con la web del centro.

Webs con recursos

La última sesión del curso "Web tools for effective teaching" impartido en Cracovia, la hemos dedicado a aportar ideas acerca de cómo aplicar las TIC en el aula, hemos planteado una discusión y cada uno ha expresado su opinión.

Veamos algunas webs interesantes:

ITEC (Innovative Technologies for an Engaging Classroom)

http://itec.eun.org/web/guest


Proyecto subvencionado por la Unión Europea,  que trabaja en nuevas actividades y métodos pedagógicos, para ser aplicados en la escuela del presente y del futuro.


ZONDLE 
www.zondle.com 



Página propuesta por el compañero del curso Bosiljko Djerek (Croacia), pues la trabaja con sus alumnos en clase.
Esta página permite crear trabajos, compartirlos, el profesor administrador puede ver los resultados online, ver estadísticas. Es algo similar a la plataforma moodle pero menos potente. .

EUROPEAN SCHOOLNET
www.eun.org
Red de 30 ministerios de educación de Europa e incluso de fuera del continente. Habla de proyectos europeos. Por ejemplo el proyecto SMILE, ITEC (mencionado antes),

TIM RYLANDS
www.timrylands.com

Web de Tim Rylands con recursos TIC, enlaces y programas útiles para aplicar en el aula.

CAMTASIA
www.techsmith.com

Programa útil para preparar videotutoriales y hacer captura de vídeo y sonido. Tiene una versión de prueba y una de pago. Con este propósito, propongo también los siguientes programas Interwrite Workspace y Screen2.exe. Veámoslos a continuación:

INTERWRITE WORKSPACE
www.artigraf.com

Este es un software para PDI (pizarra digital interactiva), y entre sus utilidades está una herramienta para preparar videotutoriales, haciendo captura de video y sonido. El resultado es un archivo avi. Esto puede ser muy útil para aplicarlo en el aula. Una posible aplicación es la preparación de videotutoriales en los que el profesor graba un resumen del repaso de una lección, o explica la resolución de ejercicios, etc. El docente posteriormente puede subir este vídeo a la website de su centro y, de este modo, los alumnos pueden repasar en casa.

SCREEN2.EXE
screen2exe.softonic.com


El enlace de descarga que os incluyo os remite a la web de descarga de programas www.softonic.com.

RUSSEL STANNARD
www.teachertrainingvideos.com

Profesor de universidad, publica artículos sobre TICs y videotutoriales para profesores.


EDUCARM
www.educarm.es

Web de la Consejería de Educación de la Región de Murcia. Tiene una sección de recursos didácticos y software educativo para descargar.